Sus gentes y sus historia...

 

Fotos de Oporapa , HuilaPanoramica de Oporapa desde la Cruz


Oporapa se fundó el 16 de Abril del 1879

Sus Fundadores Son:

-José Maria Motta

-Francisca Losada

El Municipio de Oporapa es conocido como "

El Pesebre del Huila", su belleza otorgada por su ubicación  espacial sobre la ladera de la cordillera central de los andes, con viviendas construidas, la mayoría, enbahareque de blancas paredes, techos en teja de barro y distribuidas en forma dispersa en pequeños grupos y con su iglesia en la parte alta de la cabecera municipal, dan un aspecto único entre los municipios del Huila que recuerda un pesebre navideño.

NUESTRO PROTAGONISTA DE HISTORIA

David Molina Muños 

Fue el primer alcalde de oporapa Huila en el año 1964

SITUACION GEOGRAFICA DE OPORAPA

LATITUD: En cuanto a la linea del ecuador  el municipio se encuentra localizado a 2,03´ grados  centigrados de latitud  norte  ya 75,58´ grados centigrados de longitud oeste.

ALTURA:La cabezera urbana del municipio de oporapa esta ubicada a 1250 metros sobre el nivel del mar, de  acuerdo, a la tipologia  climatólogica se encontraria  en la zona de clima  templado esto por encontrarse dentro de los 100 a 200 metros sobre el nivel del mar.

TEMPERATURA:Presenta una temperatura promedio de 22 grados centigrados

PISOS TERMICOS:

-clima templado 86km (45,7,6)

-clima frio 102km(54,3%)

POBLACION:

Cuenta el municipio de oporapa a la feche con más de 13.100 habitantes

LIMITES:

NORTE: Municipio de la Argentina (Huila)

SUR:Municipio de Elias(Huila)

ORIENTE:Municipio de Tarqui (Huila)

OCCIDENTE:Municipio de Saladoblanco (Huila)

                                                        HIDROGRAFIA

las principales cuencas hidrograficas son:

-EL GUAYABO

-LAS MINAS

-EL CERRO

-EL SALADO

                                                               ECONOMIA

La actividad agrícola está centrada en el cultivo del café, que se presenta en todas las veredas del Municipio, menos en Las Pizarras.

Otros cultivos representativos de la economía son la granadilla, en las veredas La Lajita, Paraguay, Morelia, La Cabaña, Santa Rosa, Las Mercedes, San Roque, La Esperanza, Corinto, Pizarras, El Cerro, Mirador, La Esmeralda y El Roble, el lulo y la caña panelera, impulsada últimamente por los proyectos productivos del municipio y la comunidad, como estrategia en la diversificación. Otros productos agrícolas tienen su propósito fundamental de subsistencia y se hallan asociados a los cultivos principales o en pequeñas áreas. Tales cultivos son: cacao, tomate, yuca, fríjol, maíz, plátano, arracacha, hortalizas y fruta
                                        .......GENTILICIOS.....

OPORAPA:Oporapense-oporapeños            

EL CERRO:Cerrenses
LA ESMERALDA:Esmeraldiños
EL ROBLE:Robleños
LA ESPERANZA:Esperancenses
SAN ROQUE:San Roqueños
LAS MERCEDES:Mercediños
LA LAJITA:Lajiteños
SAN MARTIN: San Martineños
CORINTO:Corintenses
EL MIRADOR:Miradeños
SANTA ROSA:Santa Rosenses
EL TABLON:Tablenses
LA CABAÑA:Cabañunos
BELLAVISTA:Bellavences
MORELIA:Morelianos
PARAGUAY:Paraguayos
EL CARMEN:Carmeleños-Carmelitas
ALTO CAPARROSA:Alto Caparroseños
SAN FRANCISCO:Franciscanos
LA MAICA:Maiqueños
SAN CIRO:San Cireños
VEGA GRANDE:Vega Grandes
FATIMA:Fatimeños
CAPARROSA:Caparroseños
LAS PIZARRAS:Pizarrenses
CENTRO:Citadiños
LA MANGA:Mangueños
EL ROSARIO:Rosarenses
LA UNION:Unenses
LA PRADERA:Pradereños

ASPECTO EDUCATIVO
INSTITUCION EDUCATIVA SAN JOSE

-La Institucion educativa san josé consta de 24 docentes en la planta educativa.
-El colegio san josé se encuentra en una obra de construccion para hacer un mega colegio nos han perjudicado por que no podemos estudiar  una jornada continua va casi 3 años en esta obra el señor alcalde Yamid Sterling sánches no nos a ayudado para que avance esta construccion.

-El colegio esta situado en el barrio el Rosario
-Tenemos deos escuelas en el casco urbano
-la primera escuela  que se fundo en oporapa estaba situada donde hoy es la iglesia por el señor EFRÉN CUBIDES CEBALLOS
-El rector de las diferentes sedes y del colegio san jose es JESUS MARIA CAMPO IBAGON
-El coordinador de las escuelas cercanas del casco urbano es ALCIDES  CASTRO TORRES
-El coordinador encargado del colegio san jose es HERMÁN FERNANDO PEÑA RAMIREZ
-La gobernacion del Huila mandó arreglar y techar algunos polideportivos de colegios y escuelas  del sur del Huila quien fue beneficiado el colegio san josé
                                      POLIDEPORTIVO DEL COLEGIO SAN JOSE



ASPETO RELIGIOSO
-Capilla inspeccion de policia del carmen-oporapa
-capilla inspeccion de policia de san roque-oporapa
-capilla de la vereda san ciro
-capilla de la vereda el alto
-iglesia parroquial san josé

 

                                                    EL JARDIN DE LA VIRGEN DE NAZARETH

Pues para el año 2000 el presbitero RUFINO  BERMEO TRIANA atendido los antecedentes de la especial manifestacion de la virgen maria hechos trascedentes que conmocionaba al sur del pais decide  en un sitio escogido por el medium ZOFONIAS MENDOZA destinar un terreno donde se construyó el centro de devocion mariano de oporapa,disponiendo para ello la elaboracion de un corazon en echape de marmol y fino acabado y como cuadriculado estetico un jardin que recoge la mejor y selecta muestra de floricultura regional.

                                                              INSIGNIAS MUNICIPALES

                                                   BANDERA: BLANCO-VERDE-MORADO

 Bandera La bandera tiene una medida de 1.50 metros de largo por 1 metro de ancho, conformada por tres   franjas con los colores blanco, verde y violeta.El color blanco en la parte superior, significa la honestidad y la paz de la jurisdicción a la cual le corresponde a una extensión de 30 centimetros de ancho.
La franja verde en el centro, representa la naturaleza y el desarrollo del municipio, la cual tiene 40 centimetros de ancho.
En la parte inferior tendrá un parte de color violeta que significa el honor de las personas ilustres ya fallecidas. Esta última franja lleva 30 centimetros de ancho.

 

          ESCUDO:

 

 El escudo Esta diseñado de forma ovalada y consta de las siguientes partes:

Un pájaro de color amarillo denominado toche en la parte superior, que representa la fauna del municipio (en vía de extinción), éste se encuentra soportado por una cinta de color azul que exalta las cuencas hidrográficas que bañan la comarca y lleva inscrito el lema: ESPERANZA, PAZ Y PROGRESO, en el fondo lleva impresas las tres franjas de la bandera municipal.

En la franja blanca lleva la imagen de una ceiba que representa la flora del municipio, está en medio de dos piedras que hacen relación a los petroglífos labrados por los indigenas, y que se conservan como patrimonio cultural.

En la franja color verde del centro lleva un tiple representativo del folcklor, de lo artístico y cultural de la región. Está sobre la sagrada escritura que denota las vocaciones sacerdotales y religiosas: AMOR A OPORAPA Y PALABRA DE DIOS, una pluma que simboliza el talento de los hijos del hermoso pesebre del Huila y un balón que denota deporte.

 

                                                                            HIMNO MUNICIPAL DE OPORAPA

-Coro-

Oh! pueblo oporapense
sus centros son riqueza
bandera que enarbola
al ondear con honor.

Oporapa que linda
mi tierra mucho honor
cual valioso labriego
y mujeres impar
todos reconocemos
su esfuerzo y su valor

El Magdalena cruza
bañando sus raices
con su voz respetuosa
nos va diciendo adiós

El pesebre del Huila
de brisa gran ciudad
aquel que lo visita
le da hospitalidad
Oporapa le brinda
paz y prosperidad

Los cerros embellecen
y ostentan con primor
a la naturaleza
cuidarla con amor

Los cafetos, la ceiba
son árboles de oro
dos símbolos que adornan
mi bella población.

 AUTOR: Julio Molina

ASPECTO TURISTICO

-LA CUEVA DE ZELANDIA O CUEVA DE SAN ROQUE

-CUEVA DE BELARCAZAR O CAMINO SUBTERRÁNEO.

-EL CHORRO EL TEQUENDAMA

-ROCA DE LA MATERNIDAD

-EL ALTAR

-PIEDRA DE CHICORA

                                                                             ASPECTO DEPORTIVO

El municipio de oporapa no ha estado ausente de la activida deportiva,en el año 2002  contaba con la suerte de tener un selecto qrupos de pioneros y mecenas que se habian entragado denodadamente  a su promocion.

-Audaly ortiz

-Hector Enrique valenciano

-Jesus claros

-Ernesto osorio

-Juan murcia

-Oscar trujillo

-Alejandro valenzuela

-Nelson chavarro

-Nelver alcides molina

-Oscar mauricio peña

-Fidelio perdomo

-Humberto grillo

-Jorge eliecer rivera

-Jose lizardo rojas

En estos años el colegio san jose nos han representado bien en los juegos de los intercolegiados.

                                               FIESTAS Y CELEBRACIONES TRADICIONALES

EL MUNICIPIO DE OPORAPA, CELEBRA SU CUMPLEAÑOS NUMERO 51

Nosotros los oporapenses tenemos la tradiccion religiosa de celebrar las fiestas patronales y la navidad.

                                                                          FIESTAS SAMPEDRINAS

¡EN OPORAPA SE VIVE EL SAN PEDRO!

Nosotros los oporapenses cada año celebramos las fiestas sampedrinas por que es una tradiccion del alma la pasamos alegres y tomando chicha,ron y comiendo de nuestros platos tipicos como el tamal etc.

                                                                                           PARQUE MUNICIPAL

Tenemos nuestro parque municipal pero esta en obra de construccion van dos meses aproximadamente el señor alcalde Yamid Sterling Sánches consiguio un proyecto para reconstruir el parque municipal con este proyecto esperamos tener el parque en el mes de agosto miramos a los constructores sentados sin hacer nada por que el señor alcalde no se digna de pagar.

                                                                            GIMNASIO O PARQUE DE DIVERSION

Pues aqui en Oporapa ya tenemos un parque  de diversion o gimnasio para poder ejercitarnos gracias a la colaboracion del señor alcalde podemos salir y divertirnos pero este parque apeligra para los niños pequeños porque todavia no esta construido bien.

                                                        HOSPITAL DE SALUD E.S.E DAVID MOLINA MUÑOS

Ente Territorial firma Otrosis con la E.S.E

Pues es una ese donde le brinda sus servicios a los pobladores de oporapa cada día son más buenos tienes sus doctore,enfermeros,odontologos,jefes, gerente, tienen dos ambulancias la ese es pequeña y son muy amables con sus servidores.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fotogalería: Inicio

La galería de imágenes está vacía.

Novedades

05.07.2015 01:11
Nos puede visitar como karen trujillo,silvia juliana trujillo,noreidy trujillo,karen sofia...
05.07.2015 01:10
Hoy hemos lanzado nuestro nuevo website. Explica a tus visitantes porqué has empezado una nueva...

Etiquetas

La lista de etiquetas está vacía.

Preguntas frecuentes: Inicio

Preguntas frecuentes está vacío.

Fotogalería: Inicio

La galería de imágenes está vacía.

Encuesta

Contacto

OPORAPA TURISTICA Y CULTURAL 3142354879 yeipor13trujillo@gmail.com